LA COMEDIA DE MILES GLORIOSUS
Adaptación de José Ramón López Menéndez
AUTOR
No se conoce sino como aproximación la fecha de su nacimiento; se ha fijado la de 254 a. C. por una noticia de Cicerón (Brutus, 60) y sabemos que murió en el consulado de Plauto Claudio y L. Porcio, siendo censor Catón, es decir, en el 184 a. C. Ciertamente este lapso vital corresponde a un periodo históricamente muy revuelto: la II Guerra Púnica (de la derrota de Cannas 216, a la victoria del Metauro, 207, y Zama, 202) y la primera afirmación de la intervención romana en Grecia y en el Oriente helenístico. Se trasladó a Roma de joven y allí fue soldado y comerciante. El amplio conocimiento del lenguaje marinero que atestiguan sus obras confirma este último dato, y posiblemente también realizó viajes por el Mediterráneo. Se arruinó y tuvo que empujar la piedra de un molino al tiempo que empezaba a escribir comedias palliatas adaptadas del griego. Su enorme éxito le valió salir de molinero para consagrarse a este nuevo oficio y murió prácticamente rico con más de setenta años, envuelto en una gran popularidad. Aunque hay otros eruditos que piensan que probablemente al usar la expresión latina «empujar la piedra del molino», nuestro autor se refería a su extrema pobreza y no al trabajo literal como esclavo encargado de girar las muelas de los molinos.
SINOPSIS
MILES GLORIOSUS, un soldado fanfarrón del que se burlan hasta los esclavos, rapta a Erotia, cortesana romana y se la lleva a Emerita (Mérida) consigo; además, el mismo militar recibe como regalo de unos piratas a Palestrión, criado del joven romano Pléubucles, que estaba enamorado de Erotia, al igual que ella de él. Pleubucles viaja también a Émérita para intentar recuperar a Erotia, y se hospeda en la casa contigua a la del militar. El criado hace un agujero en la pared, para que los enamorados puedan verse. Estelerdo, uno de los criados del militar descubre a Erotia y Pleubucles besándose, pero ellos y Palestrión lo niegan, y les hacen creer que ha llegado de Roma la hermana gemela de Erotia que era la que se estaba besando con Pléubucles.
Con la complicidad de Senelio, el viejo vecino del militar, Pleúbucles y Palestrión tienden entonces una trampa al soldado, haciéndole creer que la mujer del vecino está enamorada de él, y le envía un anillo de regalo como prueba de su amor. Palestrión aconseja al militar que abandone a Erotia, que la deje marcharse a Atenas con su hermana gemela y que además le regale sus joyas para ganarse su perdón. Pleubucles finge ser un arriero que viene a buscar a Erotia, de parte de su madre enferma. El militar libera a Palestrión en agradecimiento por sus servicios, y éste se marcha con Pléubucles y Erotia, que se finge apenada por tener que separarse del soldado. Cuando el soldado entra a casa del viejo, éste lo retiene y lo acusa de adúltero, y hace que unas cortesanas lo azote hasta que Miles promete no tomar represalias contra nadie por los azotes recibidos.
FICHA ARTISTICA
MILES: Marc ortega
HARTODIFAME Y CUPIDO: Marcos Díaz
PALESTRION: Miguel ángel Peinado
SENELIO: Eduardo Menéndez
ESTELERDO: Roberto Sánchez
EROTIA: Almudena Fernández
PLEUBUCLES: Fran Camporro
ASTUTELETIA: Carmen Suárez
MIELFIDIPA: EvelinaKrzzwoka
FICHA TECNICA
Diseño y realización Escenografía: Teatro Kumen y MIMOUN LAB
Diseño y elaboración de Vestuario: Teatro Kumen
Diseño de Iluminación: Josera
Atrezzo: Teatro Kumen
Coreografías: Teatro Kumen
Canto: Lucia Alonso
Estudio Grabación: Digital Video
Fotografía: Ana Jambrina y Fernando Rodríguez
Diseño Grafico: Simétrico
Dirección: José Ramón López Menéndez
Producción:
José Ramón López Menéndez
C/ Inventor La Cierva nº2-3P
33930 Langreo (Asturias)
Teléfono: 647.39.50.63
e-mail: info@kumenteatro.com
Web: www.kumenteatro.com
La compañía TEATRO KUMEN pondrá sobre los escenarios del Fronton de Grado la obra TARTUFO PLAY de Moliere a las 21:00 horas.
Sinopsis
Cuenta la historia de un adinerado burgués llamado Orgón que es muy devoto y un día en misa conoce a un hombre llamado Tartufo quien finge ser un hombre de dios.
Orgón lo invita a vivir a su casa pues lo considera su hermano.
Un día Orgón sale de viaje y a su regreso le dice a Tartufo que quiere formalizar lazos con él y decide darle la mano de su hija en matrimonio a pesar de que ya se la había prometido a Valerio un hombre de buena familia y buen muchacho, Tartufo le dice que lo alaga y que lo iba a pensar.
Cuando la noticia del matrimonio obligado llega a oídos de Elmira por medio de la sirvienta Dorina ella le pide a Tartufo hablar a solas con él para llegar a un acuerdo y que no se case con su hija, en esa platica Tartufo le confiesa que está enamorado de ella y que no se quiere casar con Mariana sino con ella.
Teatro Kumen pone sobre el escenario del Centro Cultural La Habana de Posada de Llanera, la obra "VECINOS" a las 19:00 horas.