Atenas.
Dos hermanos, Hipólita y Leónidas, están enamorados. Ella de un joven llamado Tíndaro, él de
una joven llamada Gimnasia, que, sin embargo, es... flautista. Pero ni Tíndaro ni Gimnasia son
las parejas que el padre de Hipólita y Leónidas, un avaro recalcitrante, comerciante de vinos,
paños y liras, desea para sus hijos. Actualmente, se encuentra de viaje de negocios. Y ha
dejado a cargo de la casa a su hermana Cántara, la tía solterona que lleva más de cuarenta
años esperando a Filemón, su amor de juventud, que un día salió a comprar higos y ya no
volvió.
Hipólita quiere fugarse con Tíndaro, no sin antes conseguir la dote que su padre se niega a
pagar. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo.
Leónidas quiere fugarse con Gimnasia porque un tal Degollus, general macedonio, la ha
comprado para su uso y disfrute, y pretende llevársela. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo.
Calidoro, esclavo para todo, que ha cuidado y ha visto crecer a los dos hermanos, que, como
dice él mismo «sólo le ha faltado darles la teta», se ve obligado a ayudarlos. ¿Cómo?
Mintiendo.
Mientras tanto, Cántara, después de tantos años de abstinencia, se echa el mundo por montera
y se enamora de un jovencito llamado Titinio, que en realidad no se llama Titinio, porque Titinio
miente.
Y aparece Degollus, que tampoco resulta ser quien dice ser, porque, claro, él también miente.
Y a todas estas mentiras, sumémosles muchos piratas, y un viejo llamado Póstumo, y a Tiberia,
siempre fisgona y rabiosa, y una madre misteriosa, que no se sabe muy bien qué fue de ella, y
unos cuantos chipirones, y peras, muchas peras, y los maravillosos versos de Safo, y todavía
más mentiras. Mentiras todas ellas urdidas para que la sangre no llegue al río y triunfe el amor.
Ah, y para que Calidoro, pobre, no acabe recibiendo los palos como siempre. Aunque, ya se
sabe que, siendo esclavo, no va a ser fácil.
Teatro Kumen pondrá en escena la obra VECINOS en el teatro Carmen de Moreda (Aller) el próximo jueves a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que al principio parece una declaración de buenas intenciones acaba convirtiéndose en una pesadilla para las dos partes, causando un daño irreparable en la pareja más débil. La crítica ha calificado esta obra como una de las sátiras sociales más corrosivas del teatro reciente.
Se nos presenta en tono de comedia el atropello que sufre una pareja cuando por un revés económico aparecen en su pueblo y como vecinos Emilia y Julio, una pareja de clase alta, ella, una «concienciada social» de libro, y él, un hombre llamado a ser “maravilloso” por educación, que cargados de buenas intenciones deciden tratar con “gente real”.
El texto y es una sátira social de las que arañan.
El texto ha logrado que identifiquemos a Emilia, Julio, Pablo y Laura como si fueran nuestros vecinos. Se podría apostar, sin mucho riesgo, a qué partido ha votado Emilia en las últimas elecciones, cuales son los secretillos de Julio, y quienes son los personajes televisivos con los que se identifican la pareja de “gente real”.
TARTUFO PLAY de Teatro Kumen visitara los días 24;25 y 26 de octubre las localidades de Vioño(Cantabria), Herrera del Pisuerga(Palencia) y Santander.
Tartufo Play fue estrenada en el Teatro José León Delestal en el mes de octubre de 2025 y desde entonces ha realizado un total de dieci nueve representaciones y conseguido numerosos premios de ambito nacional.